Tabla de contenido
- Tipos de madera mas utilizados en rotulación
- Preguntas frecuentes sobre madera en rotulación
- Uso de madera en Neon 51
- Conclusión
La madera es un material clásico y atemporal que aporta calidez, autenticidad y un valor estético inigualable a cualquier proyecto de rotulación. En un mundo dominado por materiales sintéticos, la madera sigue siendo una elección popular para quienes buscan destacar con una imagen elegante, natural y duradera.
En el ámbito de la rotulación, se utilizan varios tipos de madera y derivados, cada uno con propiedades específicas que se adaptan a distintas necesidades según el tipo de proyecto, presupuesto o ubicación del rótulo. En Neon 51, este material en letras corpóreas.
Tipos de madera más utilizados en rotulación
1. Contrachapado (o plywood)
Es uno de los materiales más versátiles y económicos. Consiste en láminas de madera encoladas en capas cruzadas, lo que le confiere resistencia y estabilidad. Es ideal para cartelería de gran formato o de uso temporal. Se puede cortar, grabar o pintar con facilidad, y acepta muy bien el vinilo o la impresión directa.
2. MDF (tablero de fibra de densidad media)
Es una opción muy utilizada en interiores por su superficie lisa y su bajo coste. Perfecto para letras corpóreas, carteles decorativos y rótulos pintados. No se recomienda para exteriores sin tratamiento, ya que la humedad puede dañarlo con facilidad.
3. Madera maciza (como pino, roble o abeto)
Ideal para rótulos de alta gama o proyectos donde se busca un acabado natural y rústico. Es resistente y duradera, especialmente si se le aplica barniz o tratamiento protector. Su uso es común en hostelería, comercios boutique o señalización artesanal.
4. OSB (tablero de virutas orientadas)
Es una opción más económica con un aspecto industrial y decorativo. Aunque no es tan uniforme como el MDF o el contrachapado, tiene un diseño llamativo que se ha puesto de moda en rótulos creativos o de estilo urbano.
Preguntas frecuentes sobre la madera en rotulación
¿Qué tipo de madera es más resistente para exterior?
La madera maciza tratada (como el pino autoclave o el roble barnizado) es la más adecuada para exteriores. También se puede usar contrachapado marino o MDF hidrófugo si se protege correctamente con pintura o barniz.
¿Cuál es la opción más económica?
El MDF y el OSB son los más accesibles en cuanto a precio. El contrachapado también ofrece buena relación calidad-precio con mayor resistencia.
¿Se puede personalizar con vinilo o impresión?
Sí. Todos los tipos de madera mencionados pueden ser vinilados o impresos, aunque es recomendable preparar la superficie (lijado, imprimación) para obtener mejores resultados.
¿Requiere mantenimiento?
En exteriores, sí. Es recomendable aplicar barniz o pintura protectora cada cierto tiempo para preservar el color y evitar daños por humedad o sol.
Uso de madera en Neón 51
En Neón 51 trabajamos con distintos tipos de madera para adaptarnos a las necesidades de cada cliente. Utilizamos MDF y contrachapado para cartelería interior personalizada, y maderas tratadas para rótulos exteriores duraderos y con carácter, principalmente letras corpóreas de madera.
Ofrecemos acabados naturales, teñidos, grabados láser y aplicaciones de vinilo para crear piezas únicas y con identidad propia.
¿Quieres un rótulo con personalidad, cálido y profesional? Contáctanos y te ayudamos a elegir la mejor opción en madera para que tu proyecto hable por sí solo.
Conclusión
La madera en rotulación combina estética, personalización y variedad de acabados. Desde opciones económicas y ligeras como el MDF, hasta soluciones resistentes y decorativas como la madera maciza, siempre existe una opción adecuada para cada proyecto. Además, su capacidad para integrarse en ambientes rústicos, modernos o minimalistas la convierte en una elección muy versátil.