El latón es una aleación metálica compuesta principalmente por cobre y zinc. Dependiendo de la proporción de estos elementos, el latón puede presentar una amplia variedad de propiedades físicas y estéticas, lo que lo convierte en un material extremadamente versátil. Su característico color dorado le otorga un valor decorativo añadido, mientras que su resistencia a la corrosión y su facilidad para el mecanizado lo hacen ideal para múltiples aplicaciones industriales.
Existen diferentes tipos de latón según su composición, como el latón dúctil, el latón naval o el latón de alta resistencia. Cada uno está diseñado para satisfacer distintas necesidades en sectores tan diversos como la construcción, la electricidad, la fontanería, la decoración y la fabricación de instrumentos musicales.
Usos del latón
Gracias a su maleabilidad, conductividad y resistencia, el latón se utiliza en una gran variedad de productos. En la industria eléctrica, es común en la fabricación de conectores y terminales debido a su excelente conductividad. En la fontanería, se emplea para fabricar válvulas, griferías y accesorios, ya que no se oxida fácilmente en contacto con el agua.
En el ámbito decorativo, el latón destaca en tiradores, marcos, lámparas, bisagras y otros elementos que requieren un acabado estético sin sacrificar la durabilidad. Su aspecto similar al oro lo convierte en una alternativa económica para crear diseños elegantes y sofisticados.
Además, el latón es ampliamente utilizado en la industria musical para fabricar instrumentos de viento como trompetas, saxofones y trombones, debido a su buena resonancia y facilidad para moldearse.
Preguntas frecuentes sobre el latón
¿El latón se oxida?
No en el sentido tradicional. Aunque no se oxida como el hierro, con el tiempo puede desarrollar una pátina superficial (oscurecimiento) debido a la exposición al aire y la humedad, lo cual no compromete su integridad estructural.
¿Es reciclable el latón?
Sí. El latón es 100% reciclable sin pérdida significativa de calidad. Su alto valor como chatarra hace que sea uno de los metales no ferrosos más reciclados del mundo.
¿Cómo se limpia el latón?
Se recomienda usar una mezcla suave de agua y jabón, o productos específicos para metales. Para recuperar su brillo original, se puede aplicar vinagre o una pasta de bicarbonato de sodio con limón, frotando suavemente con un paño.
¿El latón es un buen conductor?
Sí. Aunque no alcanza los niveles del cobre puro, el latón ofrece una excelente conductividad eléctrica y térmica, lo que lo hace ideal para componentes eléctricos y sistemas de refrigeración.
Conclusión
El latón es un material altamente valorado por su resistencia, apariencia y funcionalidad. Combina lo mejor de sus componentes: la durabilidad del cobre con la flexibilidad del zinc. Ya sea en entornos técnicos o decorativos, ofrece soluciones duraderas, sostenibles y estéticamente atractivas.
Uso del latón en Neón 51
En Neón 51 empleamos el latón especialmente en letras corpóreas. Su versatilidad nos permite adaptarlo a diferentes diseños completamente personalizados y a tu gusto.

¿Estás buscando una rótulo metálico con un resultado profesional y a un precio razonable? Contáctanos
y te ayudaremos a encontrar la mejor opción en latón para tu proyecto.
Autor: Pablo del Pino - Responsable Financiero y Producción de Neon 51.
Pablo es graduado en Economía y Finanzas bilingüe, y lleva 3 años al frente de el área de finanzas y producción. Esta combinación le permite entender perfectamente como fabricar todo tipo de neones y rótulos para nuestros clientes de una forma eficiente y sencilla.