El dibond es un panel composite de aluminio compuesto por dos láminas exteriores de aluminio y un núcleo interior de polietileno. Esta combinación le otorga una estructura rígida pero ligera, convirtiéndolo en una solución ideal para aplicaciones que requieren durabilidad, estabilidad y una excelente presentación visual.
Gracias a su resistencia a la intemperie, los rayos UV y la corrosión, el dibond es ampliamente utilizado en cartelería, rotulación, expositores y aplicaciones arquitectónicas tanto en interior como en exterior. Su superficie es perfectamente lisa, lo que lo hace ideal para impresión directa, vinilado o fresado.
Usos del Dibond
El dibond destaca por su versatilidad y calidad profesional. En el sector publicitario, se utiliza para crear carteles de gran formato, señalización comercial, paneles informativos y displays. Su estructura le permite mantenerse rígido incluso en tamaños grandes, sin curvarse ni deformarse.

En arquitectura e interiorismo, el dibond se emplea en revestimientos, señalética corporativa, stands de feria y diseño de interiores. Su acabado metálico, blanco, negro o cepillado permite adaptarse a distintos estilos visuales, y también puede pintarse o cortarse con precisión para formas personalizadas.
Además, en el mundo del arte y la fotografía, se utiliza como soporte para impresiones de alta gama, ya que su superficie lisa garantiza una reproducción de color precisa y duradera.
Preguntas frecuentes sobre el Dibond
¿Es resistente al exterior?
Sí. El dibond es altamente resistente a condiciones climáticas adversas, incluyendo lluvia, sol y cambios de temperatura, lo que lo convierte en una opción ideal para cartelería exterior.
¿Se puede imprimir directamente sobre el Dibond?
Sí. Su superficie permite impresión digital directa con acabados de alta calidad. También se puede vinilar o aplicar serigrafía.
¿Qué grosores están disponibles?
Los grosores más comunes son 2, 3 y 4 mm. La elección depende del tamaño del cartel y del uso final, aunque incluso el más delgado ofrece buena rigidez.
¿Es ligero comparado con otros materiales?
Sí. Aunque tiene una apariencia metálica, su núcleo de polietileno reduce considerablemente el peso, facilitando su manipulación e instalación.
¿Es reciclable?
Sí. El dibond es reciclable, aunque requiere separación de materiales. Muchos fabricantes ya ofrecen versiones ecológicas o producidas con materiales reciclados.
Conclusión
El dibond es una solución profesional para proyectos de imagen y comunicación visual que requieren calidad, resistencia y elegancia. Su ligereza, rigidez y adaptabilidad lo convierten en uno de los materiales favoritos en rotulación, arquitectura y fotografía de alta gama.
Uso del Dibond en Neón 51

En Neón 51 utilizamos dibond para crear carteles y rótulos de alta resistencia, especialmente Letras Corpóreas de dibond. Su aspecto moderno y su capacidad para mantener la forma y el color lo hacen ideal para señalización corporativa, placas personalizadas y rótulos premium.
Disponemos de una amplia gama de acabados y grosores, también ofrecemos impresión directa o aplicación de vinilo según tus necesidades.
¿Quieres que tu cartel combine durabilidad y estilo profesional? Escríbenos y te ayudamos a diseñar la mejor solución en dibond para que tu proyecto brille con identidad propia.
Autor: Pablo del Pino - Responsable Financiero y Producción de Neon 51.
Pablo es graduado en Economía y Finanzas bilingüe, y lleva 3 años al frente de el área de finanzas y producción. Esta combinación le permite entender perfectamente como fabricar todo tipo de neones y rótulos para nuestros clientes de una forma eficiente y sencilla.