Cómo Decorar una Habitación Gaming para Principiantes: Guía Completa

Cómo Decorar una Habitación Gaming para Principiantes: Guía Completa

¡Hola neonmaniacos! Convertir una habitación en un espacio gamer perfecto no solo consiste en tener el mejor equipo informático. Muchas veces la decoración y el ambiente dentro de la habitación son igualmente importantes para conseguir un espacio práctico, cómodo y sobre todo divertido. Si quieres decorar tu primer cuarto gaming, en este artículo te mostramos paso a paso qué puedes hacer para conseguir el espacio perfecto con el cual disfrutar de tus videojuegos favoritos. Instalemos los componentes informáticos gamer y vayamos más allá; nos fijaremos en otros detalles importantes que van a hacer de tu habitación gaming un espacio único.

1. Define un Tema: Caracteriza tu Habitación

Lo primero que tienes que realizar es definir tu propio estilo o bien tema que va a tener tu habitación. De esta forma la decoración de la habitación va a tener más coherencia y será visualmente mucho más atractiva. La temática puede estar relacionada con:

·        Videojuegos: Si tienes un videojuego favorito o bien de culto como The Legend of Zelda, Final Fantasy o bien Overwatch puedes hacer que la decoración de la habitación gire en torno a ese videojuego, basándote en los colores que predominan, las figuras, los símbolos y demás elementos decorativos.

·        Estilo futurista o bien minimalista: otras personas prefieren un estilo mucho más sobrio y moderno, en la que intentan tener muebles minimalistas, luces de LED y una paleta de colores neutros y fríos que ambienten una atmosfera parecida a futurista o relajante.

·        Estilo retro o clásico: Si te gusta todo lo retro en el mundo del videojuego, puedes crear un ambiente de ambiente con un poco de esencia de NES, SNES y GameBoy, por ejemplo con colores claros, posters de estilo vintage, muebles que nos lleven a nuestro pasado...

2. Colores y pintura; crear la atmósfera perfecta

El color de las paredes tendrá un gran impacto en el ambiente de la habitación gaming. Escoge bien los tonos para lograr la atmósfera que deseas; algunos colores que pueden servirte son:

·        Negro o gris oscuro, son colores que le darán a tu habitación un aire de sofisticación, a la que le favorecerá que los elementos como el monitor o las luces LED resalten. Un fondo oscuro también es la opción si deseas un ambiente más envolvente y/o intenso.

·        Azul o verde; si prefieres los colores fríos, un azul eléctrico o un verde neón puede ser una solución. Con iluminación LED pueden dar un ambiente vibrante y moderno.

·        Colores cálidos; una opción más relajante puede ser emplear colores cálidos como el naranja, rojo o amarillo, aunque recomiendo limitarlos a elementos decorativos (cojines, lámparas...) para evitar cargar el espacio.

3. Iluminación: La Clave de un Ambiente Inmersivo

La iluminación tiene un rol fundamental en nuestra habitación gamer. No solo nos permitirá mejorar la visibilidad en la misma, sino que también puede hacer que la habitación cambie totalmente. A continuación, te dejaré algunas ideas para que le puedas dar luz a tu cuarto gaming:

Luces LED RGB. Las mismas ofrecen variedad de colores, distintas formas de iluminado que podemos elegir de acuerdo a la hora del día o al tipo de juego que estemos jugando. Puedes usar tiras alrededor del perímetro de las paredes, detrás de tu escritorio o inclusive, debajo de los muebles para darle un toque futurista o de neón.

Lámparas temáticas. Si prefieres algo discreto pero atractivo, puedes optar por lámparas de mesa o de pie que tengan el diseño de tus juegos preferidos tipo: una lámpara del estilo de una estrella de Super Mario o un Pikachu, lo que dará un toque diferente a tu habitación.

Luz ambiental suave. Si eres de aquellos que les gusta generar situaciones más relajadas, una luz ambiental suave y cálida es perfecta para esas sesiones de juego nocturnas. La luz tenue genera calidez además de conseguir que la fatiga visual sea un problema menos abrumador.

4. Mobiliario Práctico: Más que un Espacio en el que Jugar

Más allá del equipo informático, el mobiliario es fundamental para una habitación gaming bien diseñada. A continuación, te dejamos algunos consejos sobre el mobiliario que puedes llegar a tener en tu habitación:

a) Silla Gaming Ergonómica

Aunque la silla gamer es un objeto fundamental para la comodidad durante largas horas de uso, la ergonomía es una condición importante; una buena silla no sólo te permitirá mantener una buena postura, sino también evitar la fatiga. Busca una silla con un buen soporte lumbar para la espalda, reposabrazos regulables y una forma que combine con el estilo de tu habitación gaming.

b) Escritorio para Gamers

El escritorio es otro elemento importante para tu setup, busca un escritorio con espacio suficiente como para poder llevar un gran número de periféricos y monitores; los escritorios con un espacio mínimo de múltiples niveles o con un cierto número de almacenamiento son buenos para mantener el orden. Además busca que sea robusto y que tenga un área grande donde colocar tu equipo.

c) Almacenamiento y Organización

El orden es una de las cosas fundamentales en cualquier habitación gaming; las estanterías o las unidades de almacenamiento son útiles para juegos, figuras coleccionables y otros accesorios o los organizadores también forman una buena forma de mantener el orden.

5. Decoración Personalizada: Dale tu Toque a tu Habitación Gamer

Si quieres darle un toque único a tu habitación, la decoración personalizada siempre es importante. Aquí te damos ideas:

·        Pósters y Murales de videojuegos: Puede ser pronto poner algunos pósters en las paredes de tu habitación o incluso un mural muy grande que cubra una de las paredes más importantes de tu habitación. Esto es una de las maneras más simples para poder reflejar tu amor por los videojuegos.

·        Figuras de colecciones: Las figuras coleccionables de videojuegos son un muy buen medio para darle un toque especial a tu habitación. Se pueden colocar en estanterías, escritorios o incluso en una vitrina.

·        Alfombras Gamer: Un tipo de alfombra gamer que tenga el diseño de tus videojuegos favoritos servirá para que puedas darle color a tu habitación y al mismo tiempo, que puedas jugar cómodamente. Además, existen alfombras con detalles como logos de videojuegos, personajes de videojuegos o frases famosas de videojuegos famosos.

6. Complementos y Complementos para la Decoración Final

Los pequeños detalles pueden ser los responsables de darle o no un estilo diferente a tu habitación gamer. Algunos de estos últimos detalles que pueden propiciar este toque final son: 

·        Relojes y relojes de pared: Si eres un entusiasta de los relojes de diseño, busca uno que se pueda asociar con el estilo o estética de tu habitación gamer. Hay modelos que imitan la estética de las consolas y del estilo retro de los videojuegos.

·        Almohadas y mantas temáticas: Incluir cojines con imágenes de videojuegos, por no hablar de las mantas que puedes encontrar con similitud temática, no sólo es una manera divertida de incluirlos sino que lo son también para cuando estés en pausa entre juegos.

·        Cojines relacionados con personajes o logotipos: Si quieres un estilo más acogedor y con un toque personalizado, es posible incluir algunos cojines con personajes de videojuegos, frases divertidas o logotipos relacionados con las franquicias más populares.

7. Sonido: La Total Immersión

El sonido en una habitación gaming no puede ser descuidado. Es un elemento integral en un gamer, ya que la música de un videojuego, los efectos sonoros o las conversaciones con los jugadores hacen que todo esto se pueda traducir de forma profunda en la realidad virtual.

Por eso queremos mostrarte cómo puedes mejorar el sonido de tu habitación gaming, como por ejemplo:

a) Sistema de Audio

Para hacerlo bien necesitas un sistema de altavoces de calidad. Esto es, hablando se hace necesario un sistema de altavoces que incluya un sonido envolvente, en particular para los jugadores que disfruten de un juego donde la acción de los efectos del sonido esté muy relacionada con el desarrollo del mismo juguete. Hay varias posibilidades:

·        Altavoces estéreo: Si no te quieres complicar la vida con auriculares, un par de altavoces estéreo de buena calidad pueden hacer correos y proporcionarte buena calidad de sonido. Pone los altavoces en ambos extremos de su escritorio o en las esquinas de la habitación para un buen equilibrio de sonido.

·        Sistemas de 5.1 o 7.1: Para que su experiencia con el sonido envolvente sea optimizada puede permitir mejoras de altavoces de 5.1 o 7.1: por ejemplo, se trata de sistemas de altavoces que aportan sonido multidireccional que facilitan la escucha de un sonido de 360 grados, ideal para juegos de tipo shooter o simulate.

b) Cascos para Gaming

Si tu preferencia es jugar con cascos, lo más importante es que sean cascos de calidad, que no solo recreen un buen sonido, sino que además sean cómodos para poder jugar durante extensos periodos de tiempo. Asegúrate de que los cascos incorporen:

·        Sonido envolvente 3D: Para conseguir una inmersión aun mayor, opta por cascos incorporan el sonido envolvente 3D o tecnología de sonido envolvente. Los cascos son especialmente útiles en el caso de los juegos de disparos en primera persona (FPS), donde necesitas localizar muy bien los sonidos que se producen.

·        Micrófono: Siempre que la idea sea el jugar de forma online o hacer streaming es importante que los cascos incorporen un micrófono para poder hablar con las personas que están jugando contigo. El micrófono debe de ser de calidad para que tu voz se escuche claramente.

c) Aislantes de Sonido

si no quieres molestar con el juego a las personas de casa o todavía si quieres mejorar la calidad de los sonidos te puede interesar incluir algunos materiales que ayuden a hacer un buen aislamiento de sonidos. Ponte algunas ideas:

·        Alfombras gruesas y cortinas pesadas: Por absorber el sonido, contribuyen / ayudan a / facilitan a / permitir hacer muy pocos ecos. Lo que puedes hacer también es poner paneles acústicos en las paredes de la habitación para mejorar la cualidad del sonido, y, además, evitar que el sonido se escape a otras habitaciones.

·        Paredes acústicas: Si realmente deseas mejorar la acústica de tu habitación gaming, existen paneles acústicos fáciles de instalar que puedes adherir a las paredes. Estos paneles no solo mejoran el sonido, sino que también añaden un toque moderno a la decoración.

La decoración de una habitación gaming para novatos no solo es una cuestión de tener el mejor equipo, sino también de crear un espacio que se adapte a tus necesidades, estilo y personalidad. Desde la iluminación adecuada hasta los muebles funcionales y la decoración temática, cada detalle contribuirá a que tu habitación se convierta en el lugar perfecto para jugar. ¡Ahora es tu turno de poner en práctica estas ideas y disfrutar de tu nuevo cuarto gamer!

 

Regresar al blog